.jpg)
EcoConsejos
Menú o lista de la compra
Muchas veces, compramos más de lo que necesitamos y muchos de los alimentos pueden acabar en el cubo de la basura. Tanto para ahorrar como para no desechar alimentos, funciona el pensar en un menú semanal y hacer una lista de la compra.
Elegir productos locales
Además de estar favoreciendo al mercado autóctono, resulta muy positivo para el planeta. El transporte de artículos de un lugar a otro se traduce en grandes cantidades de dióxido de carbono que son enviadas a la atmósfera. Además, seguro que los platos estarán mucho más sabrosos si elegimos productos de la tierra y de temporada.
Evitar el exceso de comida enlatada
Tanto para la calidad de nuestros menús, como para evitar acumular envases de aluminio, siempre será más conveniente elegir productos frescos. Los productos enlatados, generan miles de desechos en el planeta Tierra.
Prestar atención a los productos de usar y tirar
Muchos de los artículos de alimentación o de hogar que usamos a diario son de usar y tirar; por ejemplo, las servilletas, que nunca falta un gran número de ellas en la mesa.
La problemática de las bolsas
Si no contamos con un carro o cesta destinada a hacer la compra, podemos caer en el uso indiscriminado de las bolsas de plástico, que no harán más que estorbar en casa. Con un carro adecuado o una bolsa de varios usos evitaremos la acumulación de bolsitas de plástico.
Escoger productos con certificados ecológicos, o Bio
A la hora de elegir, conviene guiarse por la preocupación de la marca por el medio ambiente. Cada vez hay más productos Bio o cuya elaboración ha sido respetuosa con el planeta. Ya existen supermercados enteramente Bio, descubre dónde se encuentra la más cercana a tu domicilio.
Inculca a tus hijos y otros familiares la costumbre de realizar compras ecológicas. Puedes comenzar a medir tu huella ambiental observando el número de envases que usas al mes, intentando que el número de productos frescos sea mayor que el que los enlatados, no desechando comida y comprando las cantidades justas. Siguiendo estos EcoConsejos estarás poniendo tu granito de arena para que tu huella ambiental no resulte tan perjudicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario