¿Qué tengo que ver yo con la contaminación ambiental?
Esta es una de las preguntas desafiantes para una persona
del siglo XXI. Como padres, nos sentimos obligados a darles una respuesta a
nuestros hijos que los comprometan con el cuidado del medio ambiente. Les
presentamos aquí un vídeo para tratar el tema de la contaminación ambiental en familia:
Un problema de todos
Todos somos responsables de los problemas ambientales, aunque no seamos los
causantes directos de la contaminación. Por ejemplo, si una persona arroja la
basura de su casa todos los días en la calle, la responsabilidad de los vecinos
es, primero, hablar con ella y explicarle lo perjudicial de su acción. En caso
de que no cambie de actitud, tienen que denunciar el hecho ante las autoridades
que corresponden. Por su parte, las autoridades, deberán sancionar al causante.
La basura es una de las causas más importantes de contaminación en las ciudades. A medida que una ciudad crece aumenta el consumo de sus habitantes. Por lo tanto, el nivel de basura que se genera es mayor. Si se deposita en lugares incorrectos, contamina el suelo, el aire y el agua. Las autoridades tienen, entonces, un serio compromiso en determinar cuál será el destino final de la basura.
De todos modos, los habitantes poseen también una responsabilidad al respecto y
es esto lo que debemos enseñarles a nuestros hijos. Por ejemplo, disminuir el
consumo de bolsas y envoltorios de plástico, sacar la basura en los horarios
previstos para evitar que caiga en la calle y reutilizar todo aquello que sea
posible.