Tener una actitud más ecológica supone
estar dispuesto a modificar aquellas acciones cotidianas que impactan
negativamente sobre el medio ambiente.
En esta entrada te vamos a ofrecer una serie de consejos que te harán ecomovilizarte
La primera de ellas es reducir el consumo desmedido de combustibles fósiles, ya que es uno de los problemas ecológicos más importantes de la actualidad. Toma nota de cuáles son las pequeñas acciones sostenibles que puedes poner en práctica para movilizarte mejor en un automóvil y contaminar menos.
Mantén siempre bien inflados los
neumáticos para que el rodaje del automóvil sea más ágil. Sin embargo, no
superes los límites marcados por el fabricante.
Evita llevar el vehículo lleno de objetos, la carga con un peso superior al estándar
supone un gasto de combustible extra.
Reduce el uso del aire acondicionado, siempre que puedas es mejor bajar un poco la ventanilla para refrescarte, tampoco la bajes del todo porque esto a cierta velocidad también hace aumentar el consumo de combustible.

En las autopistas y carreteras permitidas, conduce a velocidad crucero. Recuerda que velocidades mayores de 120 km/h, los coches aumentan significativamente el consumo de combustible.
Realiza controles cada cierto tiempo del motor para asegurarte que esté bien afinado. Así conseguirás que la emisión de gases tóxicos se reduzcan al mínimo.
Cuando desciendas del vehículo por una ligera pendiente recta y controlada
puedes apagar el motor momentáneamente o poner punto muerto para que la fuerza
cinética desplace el auto sin gastar nada de carburante.
Pon en práctica estos ecoconsejos, el medio ambiente y tu bolsillo te lo agradecerán.